CARTELES CIENTIFICOS
51º CONGRESO SOTOCAV
Elche, 2024


La SOTOCAV no es responsable de las posibles infracciones de la legislación sobre derechos de autor que pudieran existir en los textos o imágenes de los carteles científicos presentes en estas páginas. Queda por ello bajo la exclusiva responsabilidad de los autores de dichos carteles publicar material que no esté protegido por dichos derechos.

Puede remitir comentarios sobre cualquier  cartel científico pulsando en el siguiente enlace: http://web.sotocav2.es/remitir-comentarios-sobre-cartel-cientifico/. Se publicarán y se intentará trasmitirlos al autor del mismo.

Num
Título
Primer Autor
Centro
P-01
Transferencia de Oberlin como tratamiento de parálisis de C5 tras descompresión cervical anterior
Gutierrez Pereira J.
HGU Dr. Balmis, Alicante
P-02
Sïndrome de Gorham-Stout en cintura escapular. A propósito de un caso
Gutierrez Pereira J.
HGU Dr. Balmis, Alicante
P-03
Resultados preliminares de los tornillos de aloinjerto óseo en ortopedia pediátrica
Gutierrez Pereira J.
HGU Dr. Balmis, Alicante
P-04
Artroplastia de interposición de codo con aloinjerto de tendón de Aquiles. Resultados clínicos y radiológicos a medio plazo
Rebeca Marras Segura
HU Dr. Peset, Valencia
H. Fremap Majadahonda
P-05
Artrodesis de la Articulación Interfalángica del Pulgar como alternativa terapéutica en sección inveterada de Flexor Policis Longus
Rebeca Marras Segura
HU Dr. Peset, Valencia
P-06
Luxación radiocubital volar aislada. A propósito de un caso
Laura Parra-Calabuig
H. Arnau de Vilanova, Valencia
P-07
Sïndrome de gangrena simátrica periférica en los cuatro miembros: A propósito de un caso
Laura Parra-Calabuiug
H. Arnau de Vilanova, Valencia
P-08
Manejo de las luxaciones acromioclaviculares crónicas en nuestro centro
Lucía Pelegrín Dura
HU Dr. Peset, Valencia
P-11
Sección inveterada del flexor profundo en mano pediátrica. Pistas del perióstio
Nargoya Naranjo, David
HUyP La Fe, Valencia
P-12
Angiosarcoma öseo Multifocal: A propósito de un caso
Carlos López Soriano
Consorcio HGU, Valencia
P-13
Instrumentación específica para el paciente en artroplastia total de tobillo
Carlos Ruíz Fabra
HU Dr. Peset, Valencia
P-14
Pseudoaneurisma de la arteria femoral profunda tras enclavado intramedular en fracturas de cadera, como complicación tardía
Alejandra Meliá Torán
H. Arnau de Vilanova-Llíria, Valencia
P-15
Os vesalianum pedis en el adulto. Otra causa de dolor lateral en el pie
Alejandra Meliá Torán
H. Arnau de Vilanova-Llíria, Valencia
P-16
Crecimiento guiado para el tratamiento de la pseudoartrosis congénita de tibia
Cores Quirós CC
HUyP La Fe, Valencia
P-17
¿Abierto o percutáneo? Fractura intraarticular inveterada en F2 de mano pediátrica: A propósito de un caso Mayorga Navarro, David
HUyP La Fe, Valencia
P-18
Clavo retrógrado tibio-talo-calcáneo como tratamiento de una fractura-luxacion de tobillo en paciente anciano frágil. A propósito de un caso
Iñigo Luís Bellido Bello
H. Arnau de Vilanova-Llíria, Valencia
P-19
Estudio de caso: Fracturas pélvicas asociadas a insuficiencia ósea
Alessandro Guanzetti Nieto
HGU Doctor Balmis, Alicante
P-20
Síndrome de cola de caballo ocasionado por ganglión interapofisario. A propósito de un caso
Maciej Cwiertniewski
Hospital Marina Baixa, Alicante
P-21
Quiste hidatídico intramuscular: a propósito de un caso
Laura Ramírez Sánchez
Hospital Lluís Alcanyís, Xátiva
P-22
Síndrome de Camurati-Engelman
Laura Ramírez Sánchez
Hospital Lluís Alcanyís, Xátiva
P-23
Necrosis avascular atraumática de cuatro miembros: bilateral de fémur y húmero proximal: A propósito de un caso
Alejandra Meliá Torán
H. Arnau de Vilanova-Llíria, Valencia
P-24
Técnica de tope óseo con cresta ilíaca en la recidiva del Bristow-Latarjet
Jiménez Ferrer, Marta
HU Dr. Peset,. Valencia
P-25
Tratamiento quirúrgico de la fractura-avulsión de la placa volar.A propósito de un caso
Jiménez Ferrer, Marta HU Dr. Peset,. Valencia
P-26
Tratamiento de la fractura de estrés en escápula sobre prótesis invertida de hombro
López López, Sergio
HU Dr. Peset,. Valencia
P-27
No puedo estirar el dedo: Manejo en el tratamiento de la camptodactilia. A propósito de un caso
López López, Sergio HU Dr. Peset,. Valencia
P-28
Solución límite apra recambio de prótesis total de cadera por metalosis. Presentación de dos casos clínicos
Ignacio Miranda Gómez
H. Arnau de Vilanova-Llíria, Valencia
P-29
Cirugía de preservación de la extremidad inferior como tratamiento de un sarcoma sinovial monofásico localizado: Revisión bibliográfica y evaluación de un caso.
Benlloch García RM
H Clínico Universitario, Valencia
P-30
Fracturas atípicas del fémur: a propósito de un caso
Rivkin Sánchez E
HUyP La Fe, Valencia
P-31
Tumor glómico subungueal. A proipósito de un caso
Arabí Soliveres A
HC Francesc de Borja, Gandía
P-32
Linfoma musculoesquelético que debuta como síndrome compartimental del antebrazo
Pont Gutierrez, Carlos
H Sant Joan, Alacant
P-33
Nuestra experiencia quirúrgica de una luxación acromioclavicular crónica tras fallo de un sistema de suspensión
Ana Mota Hernández
HGU Elche
P-34
Defecto óseo masivo tibial en paciente politraumatizado: la importancia de la planificación preoperatoria
Ana Mota Hernández HGU Elche
P-35
Tríceps en resorte: una solución quirúrgica sencilla ante un diagnóstico difícil
Ana Mota Hernández HGU Elche
P-36
Artritis en paciente oncológico: la sospecha, la norma
Ana Mota Hernández HGU Elche
P-37
Abordaje clínico y quirúrgico de herida por mordedura de gato en la mano
Celma Pilar A
HGU Castellón
P-38
Fractura periprotésica de patela bilateral atraumática: A propósito de un caso
Pérez Conesa S.
HGU Elche
P-39
fractura-avulsión de cresta ilíaca en paciente deportista de alto rendimiento: A propósito de un caso
Pérez Conesa S. HGU Elche
P-40
¿Cuál es la indicación real para el tratamiento quirúrgico de un osteocondroma?
Cores Quirós CC
HUyP La Fe, Valencia
P-41
Síndrome del opérculo torácico tras fractura de clavícula. A propósito de un caso
Pérez Rego, Marina
HCU Valencia
P-42
Luxación lateral aislada de 5ª articulación carpometacarpiana. A propósito de un caso
Palomo Museros, Juan
HGU Castellón
P-43
Schwannomas múltiples en nervio tibial posterior. A propósito de un caso
C. Martínez García
H. Sant Joan, Alicante
P-44
Opciones de tratamiento preservador del pie diabético
Rocío Palomino García
HCU Valencia
P-45
Caja de reconstrucción acetabular Burch-Schnider en revisiones de fracturas de acetábulo. A propósito de un caso
Yousfi Jdeli, Abir
HCU Valencia
P-46
Correlación entre biomarcadores y tipo de fractura de cadera: un estudio observacional
Baños Gómez J
Hospital Francesc de Borja, Gandia
P-47
Angioleiomioma de tobillo. A propósito de un caso
Arabí Soliveres A
Hospital Francesc de Borja, Gandia
P-48
Escalas predictoras de mortalidad en fracturas de cadera. Concordancia interobservador
Martín Tardío, S
H. Vega Baja, Orihuela, Alicante
P-49
Pseudoartrosis tras tratamiento ortopédico de fractura extraarticular de calcáneo
López del Río, M
HGU Elda
P-50
Fractura osteocondral del cóndilo femoral tras luxación lateral de rótula en paciente de 12 años
Albero Catalá, Luís
HGU Elda
P-51
Cifoescoliosis congénita secundaria a hemivértebra. A propósito de un caso
Sayas Ladaga, Marina
HGU y P La Fe
P-52
No hay enemigo pequeño. La importancia de no subestimar lo aparentemente inofensivo
Castroverde Martínez, María
HGU Elche
P-53
Tratamiento quirúrgico de la polidactilia preaxial. A propósito de un caso
Castroverde Martínez, María
HGU Elche
P-55
Sinovitis villonodular en muñeca. A propósito de un caso
Andrés Ruuís, Álvaro
Hospital Luís Alcanyís, Xàtiva
P-56
Fascitiis necrotizante por Streptococus Pyogenes. A propósito de dos casos
Carlos de la Pinta Zazo
HGU Elda